Donde ir en Loreto

PESCA DEPORTIVA
La pesca deportiva es la actividad principal de la comunidad de Loreto. La gran cantidad de especies encontradas en sus aguas como dorado, jurel, pez vela, cabrilla, pargo rojo, sierra, atún de aleta amarilla y wahoo atraen a cientos de aficionados de este deporte.

PLAYAS E ISLAS
Las hermosas playas e islas de Loreto ofrecen un rincón para descansar de la rutina diaria y la oportunidad de admirar pequeñas maravillas de la naturaleza mientras se toma un chapuzón en sus cristalinas aguas o se admira el atardecer. Algunas de las playas más visitadas son Juncalito, Ensenada Blanca y Liguí; las islas de Coronado, Carmen, Montserrat, Catalina y Danzantes también son famosas por sus bellas playas, particularmente la isla de Catalana, por su variedad única de flora y fauna.

Asimismo, se pueden practicar actividades acuáticas deportivas como buceo, snorkeling, windsurfing y relajantes caminatas.

SIERRA DE SAN FRANCISCO: ARTE RUPESTRE
Las pinturas rupestres encontradas en las cuevas y paredes situadas alrededor de la Sierra de Francisco y la Sierra de Guadalupe en el Desierto El Vizcaíno constituyen uno de los acervos históricos más importantes de su tipo en el mundo.

El visitante que desee vivir parte de esta experiencia, debe contratar un guía designado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, encargado de la conservación y protección del declarado Lagado Histórico de la Humanidad por la UNESCO en 1993.


Fuentes:
Enciclopedia de los Municipios de Mexico, http://www.e-local.gob.mx
Gobierno de Baja California Sur, http://www.bcs.gob.mx

Artículos Relacionados con Loreto

Los Mejores Teatros de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los peores terremotos en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Peregrinaciones en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Principales Yacimientos de Petróleo en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Pueblos Mágicos de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los Días Festivos en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los más vistos

La Costa Alegre

En la parte sur del estado de Jalisco se ubica Costa Alegre....

Mar de Cortés, Acuario del Mundo

En el Mar de Cortés confluyen las playas de cuatro Estados:...

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México

Cerca de la estación del metro y el Bosque de Chap...