
Los Tratados Comerciales de México
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero
Recorrer esta antigua ciudad fortificada le remontará a la época en que la Heroica ciudad de Matamoros tuvo que defenderse del ataque enemigo. Visite una de las torres de vigilancia hoy convertida en museo, el Casamata; pasee por la Plaza Central; visite el colorido mercado Juárez, mismo que desde la época colonial albergaba El Parián o mercado de abastos; la Catedral de Nuestra Señora del Refugio, patrona de la ciudad; el Teatro Reforma y el Colegio de San Juan, entre otros.
También puede visitar Playa Bagdad, la cual actualmente cuenta con una sencilla estructura de restaurantes, palapas y regaderas públicas de reciente establecimiento; pero aún no llegan aquà las grandes cadenas hoteleras o clubs de playa. Por lo que su tranquilidad le permitirá disfrutar del mar, la arena y el sol âa sus anchasâ.
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero
Desde tiempos inmemorables, el hombre ha soñado con volar. ...
En un país donde el turismo representa uno de los ...