Sobre Coatzacoalcos

La Llave del Sureste se encuentra localizada en las costas al sureste del estado mexicano de Veracruz, y es actualmente un pujante centro económico regional. Con orígenes toltecas y olmecas, la bella ciudad de Coatzacoalcos fue fundada el día 8 de julio de 1522 por el conquistador español Gonzalo de Sandoval bajo las órdenes de Hernán Cortés, después de que el Río Coatzacoalcos fuera revisado en búsqueda de oro por el ejército español y de que el capitán observara a la corona española de la gran posición geográfica del puerto.

La nueva Villa del Espíritu Santo se localizaba río arriba y fungió como el centro de control de otras comunidades indígenas alcanzando el territorio actual de Tabasco, Chiapas, Campeche y Oaxaca. Su influencia se vio mermada cuando a finales del siglo XVII una gran epidemia y el constante ataque de piratas europeos casi desaparecen la provincia. La recuperación fue lenta y en 1880 es nombrada cabecera del nuevo municipio del mismo nombre. Sin embargo, en 1900 se le renombra Puerto México, el cual se mantiene vigente durante la designación oficial de ciudad en 1911 y hasta 1936, año en que retoma su antiguo y original nombre, Coatzacoalcos o el “lugar donde se esconde la serpiente” (en referencia a la serpiente emplumada, representación del dios Quetzalcoatl).

Su privilegiada posición geográfica como punto de paso obligado hacia el sureste mexicano, le confiere una gran ventaja competitiva especialmente en el sector comercio y de servicios. Además, el centro petroquímico “Pajaritos” es uno de los más importantes del país y es responsable por consiguiente, del desarrollo económico y social de la ciudad. Sin olvidar mencionar que es también productor de maderas finas y azufre. Actualmente la ciudad veracruzana cuenta con infraestructura de servicios a nivel de otras importantes ciudades de la región.

Con una población de aprox. 400 mil habitantes, el municipio se localiza a nivel del mar y cuenta con clima cálido tropical y lluvias abundantes durante el verano y otoño. La vida en este verde puerto es tranquila y se desenvuelve en armonía con la conservación ecológica, al menos en los últimos años.


Artículos Relacionados con Coatzacoalcos

Los Extraordinarios Tacos al Pastor; Platillos Mexicanos

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Antonio López de Santa Anna, Personaje de Controversia de la Historia

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los Mejores Teatros de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

El EPR

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Batalla de Puebla, Festividad Histórica del 5 de Mayo

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Invasiones a México II; La Intervención Francesa

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los más vistos

Sobre Germán Dehesa

Este personaje defeño, fue conocido principalmente por su c...

Las Remesas para México

La historia de la migración de ciudadanos mexicanos hacia E...

Ganadores Mexicanos del Premio Nobel

El premio Nobel es otorgado a aquellas personas que han hech...