Atracciones de Sonora

ISLA DEL TIBURÓN
Majestuosa isla propiedad de la espiritual tribu Seri, que hoy se conserva como zona natural protegida por el gobierno del estado. Debido a que los asentamientos humanos han sido prohibidos, la diversa flora y fauna que habitan en este santuario de la naturaleza viven fuera de peligro, como son los borregos cimarrón y cola blanca,

Obteniendo un permiso de parte de las autoridades estatales, es posible visitar responsablemente esta isla y disfrutar del exótico paisaje, además de practicar snorkeling, buceo y pesca.

RESERVA DE LA BIOSFERA EL PINACATE
Región volcánica y desértica de 715 mil hectáreas de superficie objeto de estudio científico y recreación familiar. A pesar de ser en extremo árida, esta zona alberga 554 especies de flora, principalmente sahuaros, ocotillos, gobernadoras y choyas; 237 especies de aves, como el águila dorada y el halcón cola roja; 49 especies de reptiles y anfibios, y 41 especies de mamíferos nativos.

La zona volcánica está conformada de cráteres milenarios como el cráter Mc Dougal, Badillo, Molina, Caravajales, de Cerro Colorado y Volcán Grande.

Asimismo, la historia de los asentamientos humanos prehispánicos corresponde a la tribu de los indios Pápago, cuyo legado ha dejado numerosos rastros de sus ritos y ceremonias en el Pinacate.

PUERTOS PESQUEROS
Para aquellos amantes de la pesca, Sonora ofrece 6 puertos pesqueros ideales para la práctica de este deporte. Destacan por su importancia turística, la Bahía de Kino, habitada por el calamar gigante, la cabrilla pedrera, pinta, blanca y negra, las doncellas, la corvina, atún y barrilete.

La Playa y Puerto de San Carlos, es un importante destino para la práctica de la pesca deportiva ya que cuenta con la infraestructura necesaria para ello al contar con dos modernas marinas con 700 espacios para embarcaciones y 800 variedades de especies marinas, algunas de las cuales son jurel, atún, pámpano, pez vela, salmón, cochito, cabrilla, pez dorado y baya. Conocida como la Joya del Mar de Cortés, es sede del tradicional Torneo Internacional de Pesca de San Carlos cada mes de julio.

En Puerto Peñasco, 100 km de finas y tranquilas playas ofrecen al turista el lugar indicado para relajarse y disfrutar de una buena pesca en el archipiélago rocoso de la Isla de San Jorge, donde abundan la garropa, el pez sierra, el pargo, pez vela y jurel. En este puerto se celebran importantes torneos turísticos al mando de Desarrollos Turísticos de Peñasco y otro llamado “La Choya Bay Club”. Asimismo, sus cálidas aguas permiten practicar el buceo alrededor de las pequeñas isletas cercanas a la bahía.

Otros destacados lugares para practicar el buceo amateur o profesional son, La Bahía del Muerto, Las Ventanas, Punta Chueca, Isla Tiburón, Ensenada Chica y Ensenada Grande, Isla Patos e Isla San Pedro Nolasco.

CACERÍA
Sonora ofrece uno de los mejores escenarios para la práctica de la cacería en el país. Su rica biodiversidad y sus 300 ranchos cinegéticos ofrecen al turista especializado la oportunidad de vivir una experiencia a la altura de los más altos estándares internacionales.

En Sonora es posible encontrar a las preciadas especies de borrego cimarrón y venado bura, ambos, codiciados trofeos alrededor del mundo. También, se practica la cacería de jabalí de collar, venado cola blanca, codorniz, guajolote, patos, gansos y palomas.

Artículos Relacionados conSonora

La Tortilla, Elemento Esencial de la Gastronomía Mexicana

La tortilla es, sin lugar a dudas, el elemento crucial de la...

Las Remesas para México

La historia de la migración de ciudadanos mexicanos hacia E...

Los Mejores Museos de México

México es un país de gran dinámica cultural, con una ampl...

Álamos Sonora, su gran Esplendor de Antaño

La población de Álamos comenzó formarse a finales del sig...

María Izquierdo, Arte Mexicano

Una de las más importantes pintoras del arte mexicano duran...

La Ayuda a los Trabajadores en México

En México existen diversas prestaciones sociales q...

Medallistas Olímpicos Mexicanos

Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió e...

Modelos Económicos en la Historia de México

Los tres modelos económicos más representativos en la hist...

Los más vistos

Escritores Mexicanos, Castellanos, Aridjis e Ibarguengoitia

Jorge Ibargüengoitia; es un guanajuatense nacido en 1928, y...

Xel-Há, Turismo en Quintana Roo

Xel-Ha se localiza en la costa este de la península de Yuca...

La Feria Nacional del Tequila en Jalisco

Considerada la bebida alcohólica mexicana por exce...