Economia de Oaxaca

En el lugar veinte de la economía federal, el estado de Oaxaca contribuye con el 1.6% del PIB (Producto Interno Bruto) nacional. Las principales actividades económicas en el estado son el sector servicios en primer lugar con el 28% de participación en el PIB; los servicios financieros e inmobiliarios con el 17%; el comercio, restaurantes y hoteles con el 16%, la industria manufacturera con el 15%, la industria del transporte y comunicaciones con el 9% y las actividades primarias como agricultura y pesca con el 8.6%. Según reporte del Censo Económico de INEGI, 2005.

La agricultura del campo oaxaqueño se destaca en la producción del agave mezcalero, debido a que Oaxaca ya tiene la denominación de origen de la bebida alcohólica del mezcal, obtenida a partir de la planta del agave; también destaca en la producción de frijol negro y mango con los primeros lugares a nivel nacional. Es también un destacado proveedor de chile verde serrano, limón agrio, caña de azúcar, cacahuate, melón y maíz en grano. En la captura pesquera es el principal oferente de huachinango en el país y también un importante proveedor de cazón. Actualmente la industria extractora obtiene azufre.

Sin embargo, el panorama actual ha cambiado drásticamente para grandes sectores económicos del estado, ya que los conflictos sociales que amenazaron la estabilidad y el orden de Oaxaca durante gran parte del 2006 aún hacen eco en la economía estatal. En 2006, Oaxaca creció apenas un 1%, es decir, fue la entidad con menor crecimiento económico de la federación. Y en el tercer trimestre de 2007 los pronósticos continúan siendo sombríos gracias al bajo flujo del turismo, a la poca inversión extranjera a corto plazo y a que los problemas sociales y económicos de fondo de la entidad no han sido atacados. Y es que Oaxaca es además uno de los estados con más grandes rezagos en el país, y actualmente uno de los más pobres y erosionados socialmente también.

Artículos Relacionados conOaxaca

Istmo de Tehuantepec

El Istmo de Tehuantepec es la ruta más corta para cruzar el...

Los Días Festivos en México

El 1° de enero se festeja el Día de Año Nuevo y es...

La Agricultura en México

Aunque la tendencia en México es que la agricultur...

Leyendas de México, Las más Famosas

Jesús Malverde

Jesús Malverde es un person...

Invasiones a México II; La Intervención Francesa

La Intervención francesa de México por el ejército del Se...

Mazunte

Este poblado de menos de mil habitantes (aproximadamente 800...

Los más vistos

Sian Kaan

Sian Kaan significa donde nace el cielo y fue durante la pre...

Rodolfo Neri Vela, el primer Mexicano en el Espacio

Rodolfo Neri Vela nació en Chilpancingo, Guerrero el 19 de ...

La Catedral de la Ciudad de México

Pasaron 3 años, después de consumarse la caída del pueblo...