
Invasiones a México II; La Intervención Francesa
La Intervención francesa de México por el ejército del Se...
DEMOGRAFÃA
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2005 del INEGI, 2â608,442 personas habitaban en el estado de Sinaloa. De los cuales el 60% reside en la capital Culiacán, y en los municipios de Mazatlán y Ahome.
En esta joven entidad, el 56% de sus habitantes es menor de 30 años. El grado promedio de escolaridad es de 8.5 años, lo que significa que terminaron la educación media. Sin embargo, el 7% de la población mayor de 15 años es analfabeta y no tiene ningún grado de educación completado; y el 5% de los niños menores de 14 años no asiste a la escuela.
La religión profesada por la mayorÃa de sus habitantes es la católica, con el 87% de participación. Y el 1% de la población mayor de 5 años habla alguna lengua indÃgena al mismo tiempo que habla español. Las principales etnias que aún se encuentran en el estado son los indios Mixtecos y Mayos, además de una pequeña participación de Náuatls y Zapotecos.
Continuando la tendencia nacional, la esperanza de vida de las mujeres sinaloenses es más alta que la de los hombres, por casi 5 años (mujeres 77.4 años y hombres 72.5 años).
La Intervención francesa de México por el ejército del Se...
En el mundo prehispánico, la concepción de la muerte jugab...
La XIX edición de los Juegos OlÃmpicos realizados en Méxi...
En las últimas adiciones de la UNESCO se muestra la preocup...
El Día de Muertos en México tiene sus or&ia...
(Sentimos informarle que el tren no está operando actualmen...