Política de Sinaloa

El progreso de Sinaloa ha sido apoyado tradicionalmente en la agricultura, pesca y turismo. La trascendencia económica más importante de la actividad agrícola radica en que es fuente amplia de empleos productivos al originar trabajo para alrededor del 26% de la fuerza laboral del estado. Así, contribuye a la generación de ingresos, bienestar y progreso para la población que vive relacionada con el campo.

Sobresale con la mayor infraestructura hidroagrícola y, con ello, la más amplia superficie irrigable; ocupa el primer lugar en la producción de maíz, de hortalizas y de garbanzo. Produce además granos y oleaginosas, papa y tomate. La horticultura da ocupación productiva a más de 150,000 jornaleros que migran cíclicamente a este estado desde el centro y sureste del país, y a 50,000 en forma interna.

La ganadería tiene gran relevancia desde el punto de vista social y empresarial por los 50,000 productores que se dedican directamente a esta actividad. Se cuenta con un inventario de más de 1,600,000 cabezas de ganado bovino; 1,300,000 porcinas y 218,000 de ganado ovicaprino.

La producción de la ganadería intensiva se ve estimulada debido a que la entidad es líder en la producción de granos y esquilmos, además de ser autosuficiente en la producción de algunos subproductos agroindustriales como la melaza y pastas oleaginosas, entre otros, que inciden favorablemente en la nutrición del ganado.

La porcicultura y la avicultura son actividades con alto nivel tecnológico, lo que le permite acceder a los mercados internacionales. Por su parte, en porcicultura se mantiene una producción equilibrada con la demanda local, mientras que la avicultura dispone de excedentes de carne y en huevo.

La actividad pesquera tiene gran importancia en Sinaloa por la generación de empleos y autoempleo, la atracción de divisas y como factor de desarrollo regional.
La entidad cuenta con una extensión de litoral costero de 656 kilómetros y más de 70,000 hectáreas de aguas continentales, donde se localizan 154 comunidades pesqueras, con una fuerza laboral de 65,000 pescadores que se dedican principalmente a la captura de especies como el atún, camarón, tilapia, jaiba, ostión y escama.

Su infraestructura portuaria como ventana de la economía hacia el exterior y la industria del turismo son los otros reglones de actividad productiva relevantes para este maravilloso estado, lleno de riqueza y tradiciones.



Fuente: Gobierno del Estado de Sinaloa

Artículos Relacionados conSinaloa

El Cine Mexicano

El Cine Mexicano está constituido a la actualidad por una h...

Las cifras del narcotráfico en México

A últimas fechas, éste parece ser el tema de moda sin impo...

Comidas Típicas Mexicanas

La cocina mexicana, famosa mundialmente y recientemente decl...

Invasiones a México I; Guerra México - Estados Unidos

La guerra México-Estados Unidos fue un conflicto b...

¿Qué es el Malinchismo?

A la llegada de los españoles algunos pueblos como los Tlax...

El Cine Mexicano

El Cine Mexicano está constituido a la actualidad por una h...

Los más vistos

Las 10 cuevas más hermosas de México

1. La Cueva de los Cristales en la Mina de NAICA, Chihuahua....

La Tenencia en México

La historia de este impuesto es conocida por casi todos noso...

Día de los Fieles Difuntos, 2 de Noviembre

En el mundo prehispánico, la concepción de la muerte jugab...