Atracciones de Tamaulipas

EL CIELO
Espectacular Reserva de la Biosfera, declarada así por la UNESCO en 1985, está localizada sobre una porción de la Sierra Madre Oriental y cerca del Trópico de Cáncer, lo cual le confiere una invaluable biodiversidad como bosques de montaña, de pino, de encino, tropical, matorrales y vegetación acuática. Las 144 mil hectáreas que comprenden esta reserva habitada por numerosas especies endémicas del lugar están localizadas dentro de los municipios tamaulipecos de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo.

A la entrada de El Cielo se encuentra el pequeño ejido de San José, el cual está organizado en cooperativas locales para administrar los servicios turísticos que se ofrecen en la zona y contribuir al desarrollo sustentable de la misma, tales como hospedaje, restaurantes, teléfono y transportación.

La experiencia única de disfrutar de tres ecosistemas distintos dentro de tan sólo 21 km de camino recto sólo se puede vivir en El Cielo, Tamaulipas. La frondosa vegetación tropical da paso a suelos rojizos habitados por altos árboles de pino y encino que una vez recorridos descubren la entrada a una profunda y húmeda cueva.

Esta gran diversidad ecológica permite al visitante realizar vigorosas caminatas, campismo, espeleología, trekking, escalada en roca, rappel, observación de aves, bicicleta de montaña y tours de ecoturismo.


TURISMO CINEGÉTICO
Treinta campos cinegéticos le conceden a Tamaulipas el liderazgo en turismo cinegético en México. La cacería de codiciados venados cola blanca en invierno y paloma ala blanca en otoño, además de ciervos, búfalos, sicas, axis, gamos, jabalíes, huilotas, borregos, faisanes, gansos y bisontes, atraen a miles de aficionados a esta actividad clasificada como de turismo sustentable.

Además, la pesca deportiva ofrece un amplio espacio para practicar esta actividad tanto en agua dulce como en agua salada. La primera se realiza en las numerosas presas del estado como son la presa Vicente Guerrero, Emilio Portes Gil, Ramiro Caballero, Real de Borbón, Pedro J. Méndez y República Española entre otras. Los 420 Km. de litoral que delimitan la frontera al este de Tamaulipas ofrecen la oportunidad de practicar la pesca de marlin y sábalo también.


PLAYAS
En las costas del Golfo de México están localizadas las playas tamaulipecas de La Pesca, Carbonera, Bagdad, Barra del Tordo y Miramar, las cuales aún están en etapa temprana de desarrollo de infraestructura turística sin embargo eso no detiene a todo aquel que desea disfrutar del sol, la arena y el mar.


TAMUX: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE TAMAULIPAS
El fascinante mundo de la naturaleza puede ser descubierto a través de las atractivas salas interactivas que el Tamux alberga en su interior. Con instalaciones de primera calidad, este museo promueve el estudio de la ciencia y la investigación a través de divertidas actividades organizadas en cinco temas que son la ecología y el medio ambiente, paleontología, micología, zoología y biodiversidad.


MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE TAMAULIPAS
Promotor de las artes y colaborador en el desarrollo de los pueblos originarios de Tamaulipas, el Museo de Arte Contemporáneo, o MACT, exhibe exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales y además provee un espacio para la difusión de las artesanías mexicanas en la tienda de FONART localizada dentro de las instalaciones del museo.


ZOOLÓGICO DE TAMATÁN
Adentrarse en el mundo animal como visitante dentro del hábitat natural de cada especie es posible en el Tamatán; el cual más que exhibir a los animales, permite vivir la experiencia de poder observarles libres dentro de los límites del zoológico.

Especies de alrededor del mundo conviven en este lugar que cuenta con instalaciones de la mejor calidad.

EL NACIMIENTO
El Nacimiento es un balneario natural en cuyas aguas se localiza una de las cuevas inundadas más profundas del mundo. En sus aguas es posible nadar, bucear y pasear en lanchas disponibles para todos los visitantes.

CAÑÓN DEL NOVILLO
Rodeado de cavernas y balnearios, este lugar es ideal para los aficionados a los deportes al aire libre como el rappel, la escalada en roca y el ciclismo de montaña.

CAÑÓN DE LA PEREGRINA
Si prefiere practicar algún deporte menos riesgoso, entonces la observación de aves en el Cañón de la Peregrina es para usted, ya que aquí habitan coloridas y exóticas aves endémicas del país como la cotorra cabeza roja y el pico grueso de cuello rojo.

Artículos Relacionados conTamaulipas

Civilizaciones Precolombinas en México

Era precolombina es un término utilizado para referirse a l...

El Banco de México

El Banco de México es el banco central de México y fue fun...

La Bolsa de Valores de México

La Bolsa de Valores de cualquier región del mundo, correspo...

Globos Aerostáticos en México, y el Festival Internacional del Globo

Desde tiempos inmemorables, el hombre ha soñado con volar. ...

Civilizaciones Precolombinas en México

Era precolombina es un término utilizado para referirse a l...

Invasiones a México II; La Intervención Francesa

La Intervención francesa de México por el ejército del Se...

Pueblos Mágicos de México

Los Pueblos Mágicos de México son ciudades que han sido te...

Los más vistos

Ley SB1070, Ley Arizona

Hay en realidad pocas cosas que no se hayan dicho sobre la i...

La Sanmiguelada, Tradición Suspendida en México

San Miguel Allende, en el Estado de Guanajuato, celebra desd...

La Playas Mágicas de Oaxaca México

El Estado de Oaxaca es una de las 32 entidades federativas d...