
Geografía de Chiapas

Comparte frontera al este con la República de Guatemala y es el 8avo estado más grande en superficie de la República Mexicana. Chiapas tiene una extensión territorial de 75,634 Km2 y colinda en el norte con Tabasco, al sur con el Océano PacÃfico y al oeste con Veracruz y Oaxaca.
Su vasta superficie comprende una amplia cantidad de regiones fisiográficas, clasificadas geográficamente en 3 grupos, la llanura costera del Golfo en el norte, la Sierra Madre de Chiapas, la Cordillera Centroamericana al sur del estado.
La Sierra Madre de Chiapas comprende las montañas del norte, la sierra lancandona, los altos de Chiapas y la depresión central.
En la zona de la Cordillera Centroamericana están ubicadas las sierras del sur, la sierra del Soconusco y el volcán Tacana, cuya cima es el punto más alto del estado con 4,080 m de altura.
El total de la superficie geográfica está conformada principalmente en un 34% por selva, un 29% por bosques de pinos y 16% de pastizales.
Abundantes rÃos, lagunas y cascadas surcan la región. Entre un total de 42 corrientes de aguas superficiales, el RÃo Suchiate divide la frontera con nuestro vecino centroamericano de Guatemala; de las aguas del RÃo Grijalva se genera una alta producción de energÃa eléctrica y el RÃo Usumacinta que desde tiempos prehispánicos ha servido de medio de transporte y comunicación, y constituye el rÃo más largo y caudaloso de América Central.
Las lluvias son abundantes en todo el estado, y la variedad fisiográfica supone una gran variedad de climas. En general, las costas son cálidas con temperaturas medias de hasta 28º C y los altos son frÃos con temperaturas promedio de 14º C.
Las 40 zonas naturales protegidas son hogar de miles de especies de flora y fauna que intentan sobrevivir al desarrollo de las actividades humanas. Entre las especies en peligro de extinción que residen en el estado destacan el quetzal, jaguar, ocelote, nutria, loro cabeza azul, mono aullador y la palma camedora. Asimismo, encontramos una amplia variedad de orquÃdeas silvestres e impactantes animales como pumas, tapires, monos, boas, correcaminos, chachalacas, jabalÃes, pelÃcanos, garzas, espátulas, pijijes y tlacuaches entre muchÃsimos más.
Artículos Relacionados conChiapas




Modelos Económicos en la Historia de México
Los tres modelos económicos más representativos en la hist...

La Ayuda a los Trabajadores en México
En México existen diversas prestaciones sociales q...
.jpg)
Las 13 Maravillas de México hechas por el Hombre
Sin rivalizar con la naturaleza, el ser humano ha sido do...

Lenguas IndÃgenas de México
El idioma español llegó con los conquistadores españoles ...

Los más vistos
Los Mejores Campos de Golf en México, La Riviera Maya
Playa Mujeres Asà es, uno de los desarrollos turÃst...

Los Presidentes de México en los siglos XX y XXI
El largo perÃodo presidencial de Leer más
