Economia de Guerrero

Con el 42% de su población radicada en zonas rurales de menos de 2,500 habitantes, el estado de Guerrero es uno de los tres estados más pobres y marginados de México. Según reportes del Consejo nacional de Población mexicano, 73 de los 81 municipios que lo conforman presentan niveles de marginación. La remunaración promedio del trabajador guerrerense es de $51,603 pesos mexicanos, por debajo del promedio nacional de $79,551 pesos mexicanos.

La agricultura se practica en el 85% de los municipios guerrerenses, sin embargo, se trata de agricultura temporal, por lo que apenas rinde para el autoconsumo de cada comunidad. Debido a esto, la agricultura contribuye al 5% del PIB estatal. En la región de La Montaña, también se practica la ganadería para autoconsumo.

En el municipio de Acapulco de Juárez se concentra el 24% de la población del estado, y es que aquí se encuentra una de las ciudades más turísticas del país, la ciudad de Acapulco. En las populares bahías de Acapulco y Zihuatanejo se distinguen grandes cadenas hoteleras y restauranteras internacionales, gracias a las cuales el sector hoteles, restaurantes y comerciales constituyen el 26% del PIB estatal.

El resto del PIB estatal se conforma en un 28% por actividades de servicios comunales, sociales y personales; 13% de servicios financieros e inmobiliarios y otro 12% por actividades de transporte y almacenaje.

Artículos Relacionados conGuerrero

El Cine Mexicano

El Cine Mexicano está constituido a la actualidad por una h...

La Pobreza en México y sus Cifras

Siendo muchas las necesidades no satisfechas de gran parte ...

El Bicentenario de México

México se está preparando para celebrar majestuosamente el...

Los Días Festivos en México

Existen varias fechas que en nuestro país se consideran imp...

El Impuesto IETU

El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) fue aprobado po...

Medallistas Olímpicos Mexicanos

Los Ángeles 1932 fue la tercera vez que México compitió e...

Principales Yacimientos de Petróleo en México

La industria petrolera en el mundo ha experimentado grand...

La Legacía de Luis Nishizawa

Hijo del japonés Kenji Nishizawa y la mexicana María de Je...

La Crisis de 1994

La interpretación de la crisis que vivió México en 1994 t...

Sitios Patrimonio Cultural de La Humanidad III, declarados desde 2003

En las últimas adiciones de la UNESCO se muestra la preocup...

Los más vistos

Funciones de las Principales Secretarías de Gobierno en México

El Estado Mexicano cumple el objetivo primordial de garantiz...

Tequila, Jalisco

La palabra “tequila” tiene origen náhuatl y significa l...