Economia de Puebla

La economía poblana contribuye un 3.7% al Producto Interno Bruto de México, lo que le posiciona como la séptima economía del país. El PIB estatal está compuesto por la contribución de los servicios comunales, sociales y personales, con un 22.6%; la industria manufacturera, con un 22.5%; el comercio, restaurantes y hoteles, con un 22%; y los servicios financieros e inmobiliarios con un 13.7%.

Después de experimentar una desaceleración económica en 2004, la economía se ha recuperado y para el año 2007 se proyecta una variación del 1.6% Y es que en el año 2005 fue el estado mexicano con mayor crecimiento de la industria manufacturera (con una tasa del 53%). Y es que se ha reconfigurado el panorama industrial de la entidad ya que por ejemplo, la tradicional industria textilera poblana se ha quedado rezagada ante industrias con mejores niveles de desarrollo tecnológico como la industria de maquinaria y equipo, automotriz y la industria del mueble. Producción concentrada principalmente en las ciudades de Puebla y Cholula.

Sin embargo, la configuración por unidad económica censada, resulta en que más del 95% de los establecimientos económicos en Puebla son micro y pequeñas empresas, y solamente el 0.03% son grandes empresas, las cuales ocupan a un tercio de la población económicamente activa y generan más de la mitad de los ingresos totales.

Puebla destaca a nivel nacional por su producción de flores de cielo abierto, huevo, café, cereza y fríjol. Así como por mantener su producción de ónix, mármol y perlita.

Artículos Relacionados conPuebla

16 de Septiembre, día de la Independencia Mexicana

La Independencia de México es el resultado de diversas cond...

Los Mejores Teatros de México

Teatro de Bellas Artes

El Teatro Nacional co...

Los Presidentes de México en los siglos XX y XXI

El largo período presidencial de Leer más

La Conquista de México

Tras el descubrimiento de América, los europeos se interesa...

La Catedral de Puebla

Con una gran explanada principal, la Catedral de Puebla da l...

Emiliano Zapata

De origen campesino mestizo, fue un líder revolucionario de...

Tamales, Delicias Envueltas de México

La palabra tamal es de raíz náhuatl y significa “envuelt...

Sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad en México I (1987-1992)

Una de las finalidades que tiene la UNESCO es que hombres y ...

Los más vistos

Carlos Monsiváis, La Conciencia Crítica de México

Carlos Monsiváis nació en la ciudad de México el 4 de may...

La Legacía de Luis Nishizawa

Hijo del japonés Kenji Nishizawa y la mexicana María de Je...

Las Remesas para México

La historia de la migración de ciudadanos mexicanos hacia E...