Cultura de Coahuila

Las duras condiciones climáticas que imperan en la zona han hecho de los coahuilenses hombres perseverantes y trabajadores. Pero no por eso menos alegres o amantes del color que el resto de los mexicanos.

La elaboración de los coloridos sarapes de lana es un arte traído a Coahuila por los indígenas tlaxcaltecas. Las danzas campesinas que festejan la recolección de sus cosechas como el Jarabe Pateño y la Danza de la Lechugilla, o las adaptaciones de bailes europeos como la Contradanza, Polea, Redova y Chotis, alegran las reuniones coahuilenses.

La gastronomía norteña que predomina en los estados de Coahuila, Chihuahua, Sonora y Nuevo León está compuesta por ricas tortillas de harina, carne asada, carne seca y cabrito al pastor. En Coahuila además, la producción vinícola de Parras viste las mesas con exquisitos vinos y licores de mesa 100% mexicanos. También, en Saltillo la elaboración de cajeta, ate de membrillo, conservas de frutas como guayaba, membrillo, durazno y chabacano, son una tradición generacional



Artículos Relacionados conCoahuila

¿Dónde festejar el 15 de Septiembre?

Como es sabido de todos, el día 15 de Septiembre s...

Leyendas Mexicanas I

Es muy común escuchar en México relatos fantásticos que h...

Leyendas de México, Las más Famosas

Jesús Malverde

Jesús Malverde es un person...

Los Días Festivos en México

El 1° de enero se festeja el Día de Año Nuevo y es...

Los más vistos

Los Mejores Campos de Golf en México: Pacífico, Cabo y Baja

Puerto Los Cabos

Concebido con fe en el futu...

Sitios Patrimonio Cultural de La Humanidad III, declarados desde 2003

En las últimas adiciones de la UNESCO se muestra la preocup...

El Gran Arrecife Maya

El Gran Arrecife Maya, llamado también Mesoamericano, está...