Economia de Quintana Roo

Con paradisíacos lugares como Playa del Carmen, Cancún, Tulum y Xcaret, la economía de Quintana Roo ocupa el quinto lugar a nivel nacional. La inversión extranjera y privada nacional,específicamente en el sector turismo, están detrás del gran crecimiento económico cuyo ritmo está dos veces por encima de la media del país.

Este boom económico se ha mantenido durante los últimos 7 años, con una tasa de crecimiento anual promedio de 3.7%. La consecuente generación de empleos le convierte en uno de los estados más atractivos, lo que motiva a las poblaciones de otros estados a probar suerte en el floreciente mercado laboral de servicios turísticos.

Sin embargo, esta misma situación atrae a habitantes de otros estados quienes en busca de empleo llegan a Quintana Roo y aumentan la demanda de servicios público e infraestructura social que el gobierno estatal debe proveer y con esto disminuye su capacidad de inversión en otros sectores productivos de la región.

Detrás de boyante industria turística se encuentra un gran desarrollo de infraestructura que la soporta, con redes de comunicación y transporte de primer nivel, formadas por 3 aeropuertos internacionales, seis modernos puertos marítimos, una red carretera de más de 5,400 km de longitud y vanguardistas sistemas de telecomunicaciones.

El fomento a la industria del turismo arqueológico ha dado como resultado el desarrollo de esta actividad, además de que Quintana Roo recibe a la mitad de los turistas por crucero que visitan México. En total, el turismo en el estado alcanza los 10 millones de visitantes cada año.

Otra actividad económica importante es la producción maderera. En el estado con mayor cantidad de selva del país, la producción de maderas ligeras, medianas y pesadas es el sustento de muchas comunidades rurales. También se mantiene constante la producción de 360 toneladas anuales de chicle, producto con calidad internacional.

La industria manufacturera desarrollada en los municipios Benito Juárez y Othón P. Blanco, genera salarios con nivel de los encontrados en la industria turística. Entre los principales productos producidos en la entidad encontramos alimentos, bebidas, tabaco y productos madereros.

La micro y mediana empresa ocupa el segundo lugar en la aportación al PIB estatal, por lo que el gobierno pone a disposición de este sector diversos programas de apoyo y fomento empresarial.

Artículos Relacionados conQuintana Roo

Principales Plantas de Energía en México

Tradicionalmente, la Comisión Federal de Electrici...

Xcaret, Paraíso Mexicano en Quintana Roo

Lugar sagrado para los pueblos antiguos, donde es posible co...

El Cine Mexicano

El Cine Mexicano está constituido a la actualidad por una h...

5 de Febrero, Conmemoración de la Promulgación de la Constitución

La Constitución de 1917, es el resultado de un lar...

El Banco de México

El Banco de México es el banco central de México y fue fun...

La Cueva del Tabaco, México

Durante la Guerra de Reforma, la confrontación entre libera...

Transporte por Autobús por México

México es el tercer país en extensión y segundo más pobl...

Miguel Hidalgo, La Independencia de México

Miguel Hidalgo es una de las figuras más reconocidas en la ...

Las Remesas para México

La historia de la migración de ciudadanos mexicanos hacia E...

La Revolución Mexicana, el 20 de Noviembre

Durante el siglo XIX el país había protagonizado varias lu...

Personajes Principales de la Revolución de México

La Revolución Mexicana, ha sido uno de los movimientos polÃ...

Los mejores lugares en México para practicar Paracaidismo

En México existen muchas áreas para practicar este deporte...

Las Mejores Universidades de México

La oferta educativa en México es amplia, sin embargo, categ...

La Vírgen de Guadalupe

En el año de 1531, dicen los documentos históricos, tuvo l...

Los Grandes Pintores Mexicanos

La plástica mexicana ha sido muy afortunada y prolífica...

Los más vistos

Festival Internacional de la Obsidiana

Enmarcado en la majestuosidad de los restos de la cultura Az...

Sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad en México I (1987-1992)

Una de las finalidades que tiene la UNESCO es que hombres y ...

Lorena Ochoa, La Gran Estrella del Golf

Hasta hace poco tiempo, había una gran segmentación en el ...