Atracciones de Veracruz

Playas; El municipio de Boca del Río posee todo lo necesario para que usted pueda disfrutar del sol y el mar en Veracruz, una gran infraestructura hotelera y de turismo con numerosos establecimientos restauranteros, antros, bares, centros comerciales e instalaciones deportivas. Además que la fortaleza y puerto de San Juan de Ulúa le ofrecerán una vista sin igual fruto de la respuesta de los lugareños ante los constantes ataques piratas del siglo XVI.

Y si prefiere una experiencia más en contacto con la naturaleza, las playas vírgenes de Monte Pío y Roca Partida son el lugar ideal para sus vacaciones.

Los Tuxtlas

Los Tuxtlas es una región que conjuga altos volcanes en una sierra montañosa, selva tropical en las partes bajas y una cálida costa bañada por las aguas del golfo. Debido a esta gran diversidad biológica, es la zona ideal para practicar o iniciarse en deportes de aventura o actividades de ecoturismo, tales como caminatas, alpinismo, nado, camping y kayak.

Además, la selva encierra la Reserva Ecológica Nanciyaga. Esta reserva abarca 40 hectáreas y protege a numerosas especies de flora y fauna en un marco de instalaciones para el ecoturismo, ofreciendo los servicios de comedor, tienda de artesanías, solarium, baños de temascal y agua mineral y un teatro al aire libre.

El Tajín

El Tajín o “Ciudad del Dios del Trueno”, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica. Con una concentración de 168 edificios, monumentos, templos y altares, palacios patios para juego de pelota, comprenden los vestigios de esta antigua ciudad totonaca.

La perfección geométrica de la Pirámide del Nicho así como otros importantes hallazgos pueden disfrutarse al visitar esta gran ciudad ubicada a sólo 13 km de Papantla.

San Lorenzo de Tenochtitlán

Los vestigios de la gran cultura madre de las demás culturas mesoamericanas se encuentran localizados en el sureste del estado de Veracruz. En esta zona, puede visitar los mágicos sitios de Las Choapas, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos y San Lorenzo Tenochtitlán.

La pequeña comunidad de San Lorenzo alberga lo que se considera como uno de los principales centros de la cultura cuyo nombre propio desconocemos, cuyo enclave data del periodo 1300 a.C. a 900 a.C. Al día de hoy, los arqueólogos han encontrado 10 colosales cabezas olmecas, rasgo distintivo del arte olmeca.

Artículos Relacionados conVeracruz

Aguas Frescas

Las bebidas conocidas como Aguas Frescas en México compleme...

El Apagón Análogo

El cese de transmisiones de television analógica es una rea...

El Buceo en México

México posee una riqueza natural indiscutible, una gran ext...

Biodiversidad en peligro en México

Los Estados Unidos Mexicanos se caracterizan por poseer ecos...

La aparición de la Virgen de Guadalupe ante Juan Diego

Diez años después de la conquista de México, el día 9 de...

Sitios Patrimonio Natural de La Humanidad en México

Leer más

Ríos Rápidos en Veracruz

El Estado de Veracruz es el mejor lugar en México para prac...

Globos Aerostáticos en México, y el Festival Internacional del Globo

Desde tiempos inmemorables, el hombre ha soñado con volar. ...

El Tajín, gran zona arqueológica en Veracruz

Las interpretaciones más aceptadas refieren que el nombre d...

Peregrinaciones en México

Desde la Edad Media, la peregrinación era un medio para con...

Aguas Frescas

Las bebidas conocidas como Aguas Frescas en México compleme...

Pozole, Delicioso Platillo Mexicano

El pozole es un delicioso platillo preparado con ma&iacut...

Los más vistos

Celestún, Paraíso en México

Celestún es considerado Reserva de la Biosfera desde 1989, ...

Religiones en México

México es un país oficialmente laico en el que la Iglesia ...

Grutas de Cacahuamilpa

Es un Área Natural protegida que se encuentra a dos horas y...