Cultura de Quintana Roo

Recordemos que Quintana Roo perteneció a Yucatán hasta principios del siglo XIX y que no fue sino hasta 1935 que pudo mantener su independencia. Así, este atractivo estado turístico comparte su historia y tradiciones con la reconocida cultura yucateca.

Un claro ejemplo es la gastronomía, la cual está dominada por antojitos yucatecos como papadzules, cochinita pibil, panuchos y salbutes; y las exquisitas especies pipián y chirmole. Además de los suculentos platillos que se pueden preparar a base de los frutos del mar Caribe que baña sus costas. Y no olvidemos que los altos estándares de calidad que los servicios turísticos de la zona ofrecen, incluyen restaurantes con menús de cocina internacional de la más alta calidad.

Las fiestas y danzas tradicionales también provienen del vecino estado peninsular, como los bailes de las jaranas, de las cintas y la danza de la cabeza del cochino. Un baile tradicionalmente quintanarroense es el de los chicleros, es decir, de los campesinos que se aventuraban adentro de la selva para obtener el chicozapote con el cual se obtiene el chicle. Los festejos del carnaval, herencia colonial, también se celebran durante las principales fechas religiosas católicas.

El legado maya, es palpable durante las celebraciones religiosas de sus antepasados en honor a los antiguos dioses que conforman su mitología, como Chac, dios de la lluvia; o la Ceiba, árbol sagrado.

Las artesanías en la costa son elaboradas a base de materiales marítimos como conchas y caracoles, las de coral negro, son las más apreciadas. En el resto del territorio, algunas poblaciones mayas tejen sarapes y elaboran objetos de madera y bejuco.

Foto: Exfordy

Artículos Relacionados conQuintana Roo

La Legacía de Luis Nishizawa

Hijo del japonés Kenji Nishizawa y la mexicana María de Je...

Los mexicanos en las listas de millonarios

Las revistas financieras Forbes, Fortune, Expansió...

La Bandera de México

La bandera de México es el símbolo más representativo de ...

El Petróleo Mexicano

Son dos los productos derivados de la explotación petrolera...

El Proceso de Elaboración del Tequila

Uno de los más conocidos productos que Méxi...

Zonas Arqueológicas de México

A la llegada de los Españoles, la sociedad indígena...

Nuevos Patrimonios de la Humanidad, en México

Como bien sabemos, este año entraron nuevos elementos mexic...

Peregrinaciones en México

Desde la Edad Media, la peregrinación era un medio para con...

Remedios Varo, Historia de su Arte

Remedios Varo nació el 16 de diciembre de 1908 en Gerona, E...

Las Mejores Universidades de México

La oferta educativa en México es amplia, sin embargo, categ...

Sismos, Terremotos en México, Los Peores

El Terremoto de Veracruz de 1973, también conocido como El ...

Los Presidentes de México del Siglo XIX

Después de la Leer más

Sitios Patrimonio Cultural de La Humanidad en México II (1993-2002)

La combinación de formaciones naturales y las que los human...

La Bolsa de Valores de México

La Bolsa de Valores de cualquier región del mundo, correspo...

La Bandera de México

La bandera de México es el símbolo más representativo de ...

Los más vistos

Los Mejores Restaurantes de México

Los mejores restaurantes de México:

Sin ...

El Buceo en México

México posee una riqueza natural indiscutible, una gran ext...

Tequila Express, Tren Ruta del Tequila

El Tequila Express es un tren que hace un viaje a través de...