Demografia de Veracruz

Con una población de 7’011,214 habitantes, según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2005, conducido por el INEGI; Veracruz de Ignacio de la Llave ocupa el tercer lugar nacional, sólo por detrás del Estado de México y el Distrito Federal. El 7% de los habitantes residen en el puerto de Veracruz y el 6% en la capital Xalapa.

El 56% de la población es menor de 30 años. Y tienen una esperanza de vida al nacer similar a la del promedio nacional con 71 años para los hombres y 76 años para las mujeres.

El alto índice poblacional de la entidad no se ve afectado por el 3% que emigra a otras entidades del país, no por las 11 personas de cada mil que emigran a los Estados Unidos de Norteamérica cada año en promedio.

Los grandes esfuerzos de parte del gobierno estatal por mejorar la educación se deben al atraso que la entidad presenta en este rubro, con un reporte de 13% de adultos analfabetas y 6% de niños menores de 14 años sin asistir a la escuela, según datos del Conteo de Población y Vivienda de 2005.

En cuanto a la diversidad étnica de la región, en Veracruz están presentes 13 culturas indígenas, cuyos representantes hablan en su mayoría náhuatl, totonaca y en tercer lugar, huasteco.

Asimismo, cabe mencionar que el 83% de la población veracruzana se declara católica

Artículos Relacionados conVeracruz

Los Mayas y Sus Esculturas

Los Antiguos Mayas fueron una de las culturas mesoamericanas...

La Tortilla, Elemento Esencial de la Gastronomía Mexicana

La tortilla es, sin lugar a dudas, el elemento crucial de la...

El Imperio Azteca

El Imperio Azteca, también conocido como Mexica, estuvo con...

5 de Febrero, Conmemoración de la Promulgación de la Constitución

La Constitución de 1917, es el resultado de un lar...

Las Mejores Ciudades para Vivir en México

Las mejores ciudades para vivir en México varían según el...

El Apagón Análogo

El cese de transmisiones de television analógica es una rea...

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez nació en el rancho Agua Go...

Paracaidismo y Parapente en México

El paracaidismo consiste en saltar con paracaídas desde un ...

INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de ...

Carlos Fuentes, Contribución Literaria para México

Hijo de padres diplomáticos, Carlos Fuentes nació en Panam...

La Nacionalización de la Banca en México

Durante su último informe de gobierno, José López Port...

Sitios Patrimonio Cultural de La Humanidad III, declarados desde 2003

En las últimas adiciones de la UNESCO se muestra la preocup...

Los más vistos

El EPR

El Ejército Popular Revolucionario (EPR) es un grupo guerri...

Remedios Varo, Historia de su Arte

Remedios Varo nació el 16 de diciembre de 1908 en Gerona, E...

Las Olimpiadas de 1968 en México

La XIX edición de los Juegos Olímpicos realizados en Méxi...